CÓMO MOLDEAR TU CABELLO CRESPO DE FORMA NATURAL
- betsaida vallarta
- 15 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ene 2022
¡¡Díganme!! ¿A quién no le ha pasado que después de lavar nuestro cabello; se esponja, es un desastre y no sabemos ni como peinarlo y eso nos frustra porque sabemos que debemos invertir tiempo peinándolo y sino queremos plancharlo o rizarlo entonces tendremos que salir como siempre con el clásico chongo de señora? 🙄 Es por ello que quiero hablarles de las distintas texturas de cabello; las principales son tres: lacio, rizado y crespo.
La textura más común entre las latinas es el cabello crespo y por ello hoy les hablaré específicamente de este tipo de textura, la cuál es conocida porque se esponja, es seca y es difícil de peinar. Y para ello quiero hablarles un poco sobre mi cabello que al igual que muchas ¡es crespo! 🤕
Si bien para este tipo de cabelleras crespas existen procesos tales como los alaciados permanentes, las keratinas y ahora lo más nuevo que es la nanoplastía. También podemos moldearlo de forma natural en nuestros hogares y para ello invertimos un poco más de tiempo pero no lo deshidratamos; yo por ejemplo, todos los días por la noche lavo mi cabello, aplico mi mascarilla en la bañera, enjuago el exceso de producto, quitó un poco la humedad con la toalla, pongo un poco de seda de ácido Ialuronico o sino un poco de aceite de aguacate y protector térmico, lo dejo secar al aire libre, lo trenzo desde arriba o hago un chonguito y lo dejo toda la noche peinado. Al día siguiente al deshacer la trenza o el chongo, queda ondulado, termino por aplicar un poco más de seda de ácido Ialuronico para terminar de darle forma con las manos moldeando las ondas hacia arriba y listo!!!! 😃 Es todo lo que hago para mantenerlo peinado, moldeado y manejable.
A este tipo de cabello hay que invertirle un poco más de tiempo y de esfuerzo, pero si nos aplicamos podemos manejarlo y con productos profesionales lo haremos ver saludable. 👌 Hay a quienes les gusta ahorrarse todo este proceso y optan por hacerse un permanente de rizos, de alaciado, una keratina o una nanoplastía; todo es totalmente válido dependiendo lo que busquemos, lo que nos guste, el tipo de cabello que tenemos y la forma en la que nos guste invertir nuestro tiempo, de igual manera es importante que tengan en mente que cada proceso que elijamos ya sea natural o químico lleva un cuidado posterior con productos profesionales adecuados a la nueva forma en la que peinaremos nuestro cabello. 👍
En otro escrito les hablaré de las otras dos texturas del cabello; específicamente de la textura rizada. Así que no se lo pierdan, ya que a muchas les ha de interesar la rutina completa para rizos. 😉
Una vez más gracias por leerme y estar interesadas en aprender junto a mi sobre nuestro cabello. 🥰
✂️ Página de Facebook: https://www.facebook.com/betsyvallarta/ ✂️ Página de Instagram: https://instagram.com/betsy_stylist ✂️ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCk84tDqJYtDEJmDBml_R_6A/videos

Comentarios