top of page

DIFERENCIAS ENTRE UN ALACIADO PERMANENTE, UNA KERATINA Y UNA NANOPLASTIA

  • Foto del escritor: betsaida vallarta
    betsaida vallarta
  • 15 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 4 ene 2022

A lo largo de este tiempo en la industria de belleza, y con el cambio de clima en cada estación del año, me he dado cuenta que el mayor problema de nosotras las chicas es que el cabello cada vez se torna más rebelde, se llena de frizz y se maltrata. 😑


Es por ello que siempre estamos buscando solución a esa pesadilla de no poder salir de casa sin antes planchar nuestro cabello o sujetarlo para que no se esponje 😤

¿Tú también eres parte de este clan? entonces creo que te va a interesar toda esta información, quédate y léela hasta el final. 😉


Aquí te voy a explicar todas las diferencias entre un alaciado permanente, una keratina y una nanoplastia, así que comenzaré a describir cada una y dejaré que tú elijas cuál es la más conveniente para ti. 🧐


Existen varios tipos de alaciados y alisados de cabello, pero los tres principales son:


Alaciado Permanente

El alaciado permanente es un producto químico que contiene gran cantidad de formol, el formol es una sustancia transparente de olor muy fuerte que se emplea en la conservación de cuerpos muertos para evitar su descomposición y es por ello que el cabello queda totalmente lacio ya que la fibra capilar queda muerta y sin vida. 😕 Un factor importante es que al contener bastante formol, al momento del proceso de secado suelta mucho vapor y ello irrita los ojos y la garganta tanto del cliente como del estilista. 😫

El cabello que se sometió a este proceso sólo vuelve a su estructura original cuando crece la raíz de nuevo hasta bajar al largo deseado. No es para todo tipo de cabelleras, solamente es recomendable para cabellos gruesos y naturales, ya que los cabellos delgados y procesados corren el riesgo de quebrarse y caerse. Al terminar el proceso no puedes ni debes sujetar tu cabello con ligas, no puedes lavarlo en dos días y procura mantenerlo suelto. 😥


Keratina

La keratina es un alaciado progresivo, esto quiere decir que cada vez que llevas a cabo el proceso se va alaciando más y más el cabello. También contiene formol pero en una menor cantidad que un alaciado permanente. 🤷

Este proceso no alacia del todo el cabello sólo reduce el frizz y dura aproximadamente tres meses; después del efecto el cabello vuelve a su estructura original; suele ser para cabelleras delgadas y procesadas. También provoca irritación ocular y en la garganta tanto del cliente como del estilista. 😕 Al terminar el proceso de algunas keratinas no puedes lavar tu cabello por lo menos un día entero y tratar de no sujetar el cabello. 😬


Nanoplastia

La nanoplastia es un tratamiento orgánico que a través de sus pequeñas moléculas rellena la fibra capilar de la queratina que le hace falta al cabello y ha perdido a lo largo del tiempo, provocando con esto que el cabello se alacíe por completo durante aproximadamente 6 meses, dejando el cabello totalmente restructurado, lacio, suave, manejable, sedoso, brillante y sobre todo... saludable. 👌

Es para todo tipo de cabelleras, desde un cabello grueso y natural hasta un cabello delgado y procesado. Al no contener formol, pasado el tiempo que dura el tratamiento el cabello vuelve a su estructura original sin ser maltratado o deshidratado. 🥰

Al ser un producto orgánico no crea vaporización en el ambiente, no irrita los ojos ni la garganta del cliente y tampoco de nosotros como estilistas, ayudando así a mantener una buena salud para nuestros pulmones y cuerpo en general. 😌 Al terminar el proceso de nanoplastia puedes sujetar tu cabello sin problemas y lavarlo con shampoo al día siguiente como normalmente lo haces. 😉 Y por último pero no menos importante, también es posible la aplicación en persona embarazadas. 🤰😱


Recuerda que después de cualquier proceso de color o alisado es importante darle mantenimiento y cuidar nuestro cabello con productos profesionales que lleven un cuidado posterior y rutinario, en este caso un buen shampoo sin sulfatos hará que el tratamiento de alisado te dure lo acordado porque no elimina el producto fácilmente como otros shampoo comerciales; y una buena mascarilla sin parabenos que a profundidad hidrate y nutra el cabello, así como una seda que le dé brillo a nuestro alisado. 🥰


Dándote todos estos datos tú eliges cuál es el mejor alisado para ti y tu cabello. 🧐 Recuerda que cualquier servicio o producto debe cumplir tus necesidades y tus expectativas. A veces nos confundimos entre uno y otro proceso pero sabiendo esto ¡no debe haber más confusiones! Ahora sabrás qué proceso es el que más le conviene a tu cabello. 😌


Es maravilloso encontrar un tratamiento que ayude a nuestro cabello a verse y sentirse mejor 😍 el hecho de sentir que nuestro cabello ya no se siente seco y maltratado, el hecho de ya poder salir de la bañera y que al secarse el cabello no se esponje, el hecho de no tener que pasar la plancha todos los días y por lo tanto no quemar nuestro cabello, el hecho de estar peinadas diario y ahorrar tiempo en pensar como nos vamos a peinar el día de hoy o el simple hecho de poder lavarte todos los días el cabello después de cualquier actividad física sin miedo a deshidratar el cabello por lavarlo, es algo que no tiene precio porque nos hace la vida infinitamente fácil y por lo tanto infinitamente feliz. 😃


Espero haber despejado todas tus dudas sobre cómo reconstruir, reparar y alaciar nuestro cabello, pero... 🤔 Si tienes alguna duda no olvides preguntarme, yo resolveré todas tus dudas con gusto.





 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

5516569099

©2021 por Betsy Vallarta. Creada con Wix.com

bottom of page